TENDENCIA

Liga MX: lo que se sabe sobre la posible llegada de Martín Anselmi a Pumas

El nombre de Martín Anselmi comienza a sonar fuerte en el entorno de Pumas y la expectativa crece sobre su posible llegada.

La tranquilidad deportiva puede romperse en segundos. Cuando los resultados no llegan y las tensiones internas afloran, la directiva comienza a mirar más allá del plantel y a cuestionar la continuidad del proyecto técnico. Ese murmullo que se vuelve noticia hoy proviene de movimientos discretos en la mesa de los directivos y de sondeos que podrían desencadenar un cambio significativo en el timón del equipo. La inquietud se respira en la grada y en los pasillos; la posibilidad de una sustitución está sobre la mesa y ya hay un nombre que gana fuerza en la carpeta.


Pumas habría sondeado a Martín Anselmi por el cuestionado presente de Efraín Juárez


La información que circula, consignada por medios deportivos y atribuida a fuentes cercanas a la directiva, indica que Pumas ya habría contactado al entorno de Martín Anselmi ante el creciente escepticismo sobre el rendimiento y la gestión de Efraín Juárez. La derrota reciente en el Clásico Capitalino ante América, con un marcador contundente de 4-1, y la expulsión del propio Juárez durante el duelo han acelerado las inquietudes sobre la dirección técnica del equipo. Según los reportes, la cúpula felina no está convencida de que el proyecto actual pueda enderezarse y, por ello, ha comenzado a explorar alternativas que incluyan el regreso de Anselmi al fútbol mexicano.


Un contexto adverso que explica la búsqueda de alternativas


La etapa de Efraín Juárez al frente del primer equipo no ha estado exenta de problemas. Más allá de los resultados, la directiva ha manifestado preocupación por la disciplina interna, señalando que el plantel presenta conductas que dificultan la coherencia táctica y el trabajo colectivo. La goleada ante América encendió las alarmas: además del marcador adverso, la expulsión del técnico en plena primera mitad dejó al equipo sin su líder en el banquillo, un episodio que fue interpretado por la dirigencia como síntoma de pérdida de control. Frente a este panorama, la opción de un cambio en el banquillo cobra fuerza como vía para intentar revertir la situación antes de que la campaña se complique definitivamente.


¿Por qué Anselmi aparece como opción concreta?


El nombre de Martín Anselmi no es casual. Tras su breve paso por el banquillo del Porto de Portugal y la forma en que concluyó su ciclo en la institución conocida como la "máquina", el entrenador argentino vuelve a situarse en el radar felino por su perfil táctico y su capacidad para implantar ideas de juego claras. La directiva pondera su experiencia en el extranjero y su posible capacidad para generar disciplina y estructura en un plantel con mucho talento pero poca estabilidad emocional y colectiva. Además, su llegada representaría una apuesta por un técnico con proyección y con conocimiento del fútbol latinoamericano, lo que podría favorecer procesos de reclutamiento y adaptación de refuerzos.


Escenarios que enfrentan los Pumas: continuidad o revolución


La decisión de mantener a Efraín Juárez o de traer a Anselmi implicaría caminos radicalmente distintos. La mayoría de los actores internos reconoce que la paciencia tiene límites cuando el rendimiento no alcanza objetivos y la cohesión se resquebraja. Mantener al entrenador mexicano supondría apostar por la estabilidad y por la confianza en un proceso que necesita tiempo para consolidarse; cambiar al timonel implicaría una sacudida de proyecto, con la intención de generar una reacción inmediata en la plantilla y en la afición. Cada opción conlleva riesgos: una salida precipitada podría desestabilizar aún más al equipo, pero la inacción en un contexto de malos resultados también puede agravar la crisis deportiva.


Impacto en la plantilla y en el estilo de juego


La eventual llegada de Martín Anselmi traería consigo ajustes tácticos y metodológicos. Su perfil suele asociarse a una propuesta organizada, con énfasis en la gestión de espacios y en la presión coordinada. Para los jugadores, ello significaría un proceso de adaptación y mayor exigencia comportamental. En la cancha, podrían esperarse cambios en la disposición defensiva y en la transición ofensiva, buscando mayor solidez sin renunciar a la verticalidad. Para la cantera universitaria, la llegada de un técnico con experiencia internacional podría abrir oportunidades de formación y salida de talento, aunque también demandaría resultados rápidos que justifiquen el movimiento.


Reacción de la afición y la presión mediática


Los seguidores de Pumas viven el día a día con intensidad. La noticia del sondeo hacia Anselmi divide a la afición: hay quienes piden un golpe de timón frente al estancamiento, mientras que otros reclaman paciencia y confianza en el proyecto local. La prensa y los analistas ya especulan sobre plazos y cláusulas, y la presión mediática se convierte en un factor adicional que la directiva debe gestionar con cautela. Para evitar turbulencias, cualquier negociación deberá ser llevada con discreción hasta que exista una decisión firme, pues la filtración de nombres y procesos puede agravar la incertidumbre en el vestuario.


Plazos, condiciones y lo que podría marcar la decisión final


La cúpula felina habría condicionado avanzar en la negociación a varios factores: resultados inmediatos, posición en la tabla al cierre de la fase regular y el rendimiento en partidos clave que definan posibilidades de acceder al play-in o a la liguilla. Si Pumas queda fuera o realiza una actuación decepcionante en compromisos decisivos, la salida de Efraín Juárez sería más probable. En contraparte, buenos desempeños en las jornadas venideras podrían dar margen a un proceso pausado y evitar cambios drásticos. Asimismo, la negociación con Martín Anselmi tendría que contemplar cláusulas de rescisión, montos y el encaje de su cuerpo técnico, aspectos que no son triviales en medio de una temporada en curso.


¿Nueva oportunidad para Anselmi en México?


La posibilidad de que Martín Anselmi reciba una nueva oportunidad en México y, en concreto, en Pumas, es un sintoma de la tensión institucional que atraviesa el club. La directiva enfrenta una decisión compleja: sostener la continuidad con Efraín Juárez o optar por una renovación que transforme el rumbo inmediato. En términos deportivos, comerciales y emocionales, la elección tendrá impacto directo en el presente y en la proyección de la institución. Por ahora, los sondeos están en marcha y la cúpula observa con cuidado; las próximas semanas definirán si el banco universitario sufre una transformación o si prevalece la apuesta por la paciencia y la confianza en el técnico actual. Mientras tanto, la afición y el plantel esperan la señal que marque el rumbo definitivo.

Con la tecnología de Blogger.
PODRÍA INTERESARTE ×