TENDENCIA

Sorpresa: el tapado para el centro del campo que pidió Xabi Alonso

Xabi Alonso habría identificado un jugador "tapado" como refuerzo para el mediocampo del Real Madrid.

En los pasillos de Valdebebas circula un nombre que hasta hace poco no figuraba entre las prioridades: un centrocampista joven y con proyección que podría convertirse en la sorpresa del próximo mercado. Cuando las urgencias cambian y los técnicos piden perfiles concretos, aparecen opciones que hasta cierto punto resultan lógicas pero igualmente llamativas por su llegada casi silenciosa.


La noticia importante es que Javi Guerra, centrocampista del Valencia, figura en la órbita del Real Madrid y está siendo seguido de cerca por la secretaría técnica encabezada por Juni Calafat. Aunque el jugador tiene contrato vigente hasta 2029, la complicada situación económica del club che podría facilitar una operación en el futuro. En las oficinas madridistas consideran que el donostiarra reúne cualidades interesantes para el esquema de Xabi Alonso, quien tendría voz y voto en la evaluación de incorporaciones para el mediocampo.


Por qué surge la opción y qué valoran los blancos


El interés por Javi Guerra se explica por su perfil: un futbolista con recorrido, capacidad para manejar el tempo del juego y aptitudes defensivas y ofensivas que encajan con la filosofía de posesión y transición rápida que busca el cuerpo técnico. En un contexto donde el club blanco pretende rejuvenecer y dar alternativas al centro del campo, su incorporación sería una apuesta a medio plazo que podría complementar a piezas ya consolidadas sin necesidad de intervenir de forma traumática en la estructura actual.


Defensa, la prioridad real en el corto plazo


A pesar de la atención hacia el mediocentro valenciano, la prioridad del club sigue siendo reforzar la zaga. La dirección deportiva ha situado la defensa como asunto urgente para la ventana que viene, con la intención de incorporar elementos que aporten solidez y proyección. Nombres como Ibrahima Konaté o Dayot Upamecano aparecen en la agenda si sus situaciones contractuales permiten un desembarco como agentes libres en 2026, fórmula que agrada a Florentino Pérez por su eficiencia financiera.


Planificación y cantera en la ecuación


El proyecto de fichajes contempla además la promoción de canteranos y el seguimiento de talentos con proyección; jóvenes como Joan Martínez y el regreso esperado de Jacobo Ramón desde el Como son piezas que también pesan en la balanza. Mientras tanto, incorporaciones recientes y ejemplos de adaptación como Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Álvaro Carreras marcan la línea de trabajo: combinar experiencia externa con menús de futuro. En ese marco, la posible llegada de Javi Guerra se interpreta como una opción atractiva, aunque no prioritaria, y que podría concretarse si las circunstancias económicas y deportivas confluyen a favor.

Con la tecnología de Blogger.
PODRÍA INTERESARTE ×