TENDENCIA

¿SUSPENDIDO? Esto es lo que se sabe sobre el duelo en el Estadio Cuauhtémoc entre Puebla y Chivas

Rumores de suspensión rondan el partido entre Puebla y Chivas en el Estadio Cuauhtémoc y ya circulan versiones al respecto.

La incertidumbre se apodera de los preparativos: una tormenta eléctrica que azota la ciudad ha puesto en jaque el normal desarrollo del choque, y las señales no son descartables. En la transmisión de TUDN, el analista arbitral Fernando Guerrero advirtió sobre los riesgos y las implicaciones del mal tiempo para el desarrollo del compromiso, lo que encendió las alarmas entre dirigentes, cuerpos técnicos y aficionados.


La noticia principal: ¿suspensión inminente?


Lo más relevante es que el duelo entre Puebla y Chivas en el Estadio Cuauhtémoc corre un alto riesgo de ser aplazado de forma definitiva. Aunque la alerta meteorológica comienza a ceder, el reglamento contempla un margen de hasta dos horas para intentar reanudar un encuentro ante descargas eléctricas; sin embargo, en este caso la problemática va más allá del relámpago y se extiende al estado del césped, por lo que todo apunta a que lo más prudente sería posponer el encuentro hasta la jornada siguiente, en horario matutino.


Problemas en la cancha tras el concierto


El escenario se complicó porque, días atrás, el inmueble albergó un concierto masivo que dejó sectores del terreno con arena colocada para proteger áreas dañadas. La lluvia convirtió esas zonas en auténticos lodazales, haciendo imposible que el balón rebote de forma regular y que los futbolistas maniobren con seguridad. Esa condición fisiológica del terreno, sumada a la precipitación, alimenta el argumento de no disputar el enfrentamiento bajo riesgo de generar un partido desigual o peligroso.


Logística, aficionados y precedentes


Un aplazamiento afectaría sobre todo a Chivas y a su afición en términos de logística, pues implicaría permanecer un día más en concentración y modificar planes de viaje. En la historia reciente de la competición ya existen antecedentes de choques reprogramados al día siguiente por circunstancias climatológicas, y la normativa de la Liga MX prioriza que no se juegue cuando las condiciones impidan una contienda equitativa. Por ello, la opinión de especialistas como Fernando Guerrero toma peso ante la posible decisión federativa.


Qué esperar en las próximas horas


Aunque no hay una disposición oficial por parte de la dirigencia del torneo al cierre de la información, la recomendación técnica es trasladar el compromiso al día siguiente y programarlo al mediodía para minimizar la probabilidad de nuevas inclemencias. Si esa vía se concreta, ambos equipos tendrán margen para ajustar sus agendas, ya que la siguiente jornada no intervendrá de inmediato en el calendario.


Cierre: incertidumbre y prudencia


La determinación final quedará en manos de la organización y los responsables del cuido del césped, pero el escenario más probable, según criterios técnicos y la evaluación del terreno, es la postergación. Mientras tanto, clubes, aficionados y medios permanecerán atentos a la comunicación oficial; la situación recuerda que las condiciones meteorológicas y un césped comprometido pueden alterar incluso los eventos más esperados.

Con la tecnología de Blogger.
PODRÍA INTERESARTE ×