Lo apodan el Messi mexicano: la decisión que tomó Pumas tras evaluarlo sorprendió a todos
Cuando circularon rumores sobre la posible llegada de un joven con etiqueta de estrella, la expectativa se disparó entre seguidores y analistas. La posibilidad de incorporar a una promesa catalogada como futura figura generó ilusión, pero también incertidumbre sobre cómo encajaría en un plantel que ha sufrido transformaciones recientes.
La decisión concreta
La noticia importante es que Pumas de la UNAM evaluó a Alex Alcalá, apodado el “Messi mexicano”, durante el verano y finalmente optó por no ficharlo. Tras varias semanas de pruebas y análisis técnico, la dirección deportiva determinó que el mediocampista no cumplía con los requisitos futbolísticos que buscaban para reforzar la plantilla, por lo que no se concretó ninguna contratación.
Contexto del caso
El joven futbolista, formado en las inferiores y actualmente vinculado al Manchester City, atraviesa una etapa determinante de su carrera. En Inglaterra ha visto escasos minutos: apenas 8 partidos y 171 minutos con la categoría Sub-18, con saldo de un gol y una asistencia; desde mayo de 2024 no logró asentarse en la Sub-21. Esa falta de rodaje explica en parte su búsqueda de alternativas para acumular tiempo de juego y relanzar su proyección.
Lo que significa para Pumas
La negativa no debe interpretarse únicamente como un desdén hacia el talento; responde a una lectura deportiva concreta. Pumas ha incorporado nombres de peso en el último mercado, como Keylor Navas, Aaron Ramsey y la vuelta de José Juan Macías, por lo que la directiva y el cuerpo técnico valoraron prioridades y perfil de jugador que mejor se ajuste al proyecto inmediato. La decisión apunta a construir un equipo con equilibrio entre experiencia y juventud, y en ese análisis Alcalá no encajó por ahora.
Opciones para el jugador
Con contrato vigente con el Manchester City hasta junio de 2028, Alex Alcalá enfrenta una encrucijada: persistir en Inglaterra buscando oportunidades en préstamos que garanticen minutos, o explorar circuitos alternativos donde pueda consolidarse como titular. A sus 19 años, cada movimiento será crucial para definir su trayectoria y alcanzar el potencial que muchos le adjudican.
Lectura final y próximo paso
El episodio deja una enseñanza clara sobre cómo funcionan las decisiones en clubes grandes: la etiqueta mediática no siempre coincide con las prioridades técnicas. Para Pumas, la puerta quedó abierta a otras gestiones; para el jugador, la tarea es encontrar un destino que le permita jugar con continuidad. En los próximos meses habrá que seguir de cerca si aparece una oferta de cesión que le devuelva ritmo y confianza al joven talento.
